agenciaonlyfans.es

¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly?

Picture of Elvira Martín
Elvira Martín

Ayudo a creadoras a duplicar sus ingresos en OnlyFans.

En los últimos años no han parado de crecer las plataformas donde los creadores pueden ganar dinero con su contenido. Entre todas, hay dos que siempre salen en la conversación: OnlyFans y Fansly. Y claro, la duda aparece sola: ¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly?.

La idea aquí no es marearte con tecnicismos, sino contarte de forma sencilla qué ofrece cada una, qué ventajas tienen, qué pegas también (porque las hay) y, al final, ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a lo que buscas.

Creadora de contenido grabando en su habitación, ejemplo real de quienes buscan qué es mejor OnlyFans o Fansly para empezar desde cero.

¿Qué es OnlyFans y qué es Fansly?

OnlyFans arrancó allá por 2016 en Reino Unido. Al principio todo el foco se lo llevó el contenido para adultos, fue lo que le dio la fama, aunque con el tiempo empezaron a sumarse perfiles de lo más variados. Hoy puedes encontrar desde entrenadores que comparten rutinas, hasta artistas que muestran su trabajo o incluso cocineros que suben recetas privadas. La plataforma ha crecido una barbaridad y ya son millones de usuarios en todo el mundo. Y, la verdad, sigue siendo la más conocida en su sector.

Fansly, por su parte, es bastante más reciente. Nació en 2021, justo cuando OnlyFans anunció (y luego reculó) que iba a prohibir el contenido para adultos. Ese movimiento hizo que muchos buscaran alternativas y ahí apareció Fansly, que poco a poco fue ganando terreno. A día de hoy se ha ido haciendo un hueco porque ofrece funciones que a muchos creadores les resultan más cómodas y flexibles.

Diferencias clave: ¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly para creadores?

Base de usuarios y audiencia real

Aquí no hay mucha discusión: OnlyFans es más grande. Tiene una base brutal de fans y eso ayuda, claro. Pero la visibilidad dentro no es tan fácil, porque hay muchísima competencia. Fansly, al ser más pequeña, puede darte algo más de aire en ciertos nichos.

Monetización y modelos de ingresos

Ambas tienen suscripciones y pagos extra por contenido exclusivo. La diferencia está en que Fansly permite niveles de suscripción más personalizables, mientras que en OnlyFans la cosa es más lineal. ¿Qué significa? Que en Fansly puedes ofrecer escalones diferentes de acceso y así captar públicos distintos.

Joven mostrando un fajo de billetes y un teléfono móvil, representando ingresos obtenidos en plataformas digitales como OnlyFans.

Descubrimiento y visibilidad orgánica

La verdad, en OnlyFans encontrar creadores nuevos es complicado si no los conoces de fuera. Fansly tiene un sistema algo más abierto de búsqueda y etiquetas, aunque tampoco es perfecto. Al final casi todos los creadores dependen de TikTok, Twitter o Reddit para atraer tráfico.

Normas, políticas y verificación

En OnlyFans la verificación suele ser más estricta, lo que da seguridad pero también puede ser un dolor de cabeza. Fansly es algo más flexible, pero ojo con esto: eso también significa más competencia de gente que entra rápido.

Experiencia de uso y accesibilidad móvil

Las dos funcionan bien en navegador. La app es otro tema, porque Apple y Google ponen trabas al contenido adulto. Fansly ha buscado maneras de esquivar estas limitaciones con apps externas, mientras que OnlyFans sigue más atado a las reglas de las tiendas oficiales.

Pagos, comisiones y tiempos de retiro

En OnlyFans la comisión es del 20%, lo cual ya de por sí es alto. Fansly también cobra lo mismo, aunque algunos usuarios reportan que los pagos les llegan un poco más rápido. Eso depende del banco y del país, pero es un detalle a tener en cuenta.

¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly para empezar hoy?

Si no tienes comunidad y lo que quieres es crecer rápido, puede que Fansly sea un poco más amable con los principiantes, aunque conviene tener en cuenta que apenas ronda los 6 millones de usuarios activos al mes, frente a los más de 500 millones que mueve OnlyFans y que siguen en aumento. Esa diferencia de público es enorme.

Si ya tienes seguidores en redes y solo buscas monetizar, OnlyFans da más confianza porque es conocida por casi todo el mundo.

Ojo: esto no significa que ya tengamos clara la respuesta a qué es mejor OnlyFans o Fansly, simplemente depende del punto de partida.

Estrategias si quieres estar en OnlyFans y Fansly a la vez

Muchos creadores optan por no elegir y usan ambas. La clave es no duplicar todo. Puedes, por ejemplo, dejar el contenido más básico en OnlyFans y reservar lo premium para Fansly. Otra opción es trabajar con exclusivas temporales, tipo “primero en Fansly y luego en OnlyFans”.

Al final, si te preguntas qué es mejor OnlyFans o Fansly, la respuesta puede ser simplemente combinar las dos para aprovechar lo mejor de cada una.

crece con nosotros

Agencia Onlyfans para creadoras nuevas y avanzadas

No importa en qué etapa estés: analizamos tu perfil de forma personalizada, tanto si estás buscando tus primeros suscriptores como si ya superas los 10.000. En nuestra agencia OnlyFans tu punto de partida no importa tanto como sí importan tus ganas de crecer.

Más allá de la comparación: cómo escalar tus ingresos

Elegir entre OnlyFans o Fansly es solo el primer paso. Ninguna de las dos plataformas te asegura crecer si no trabajas una estrategia fuera de ellas. Ahí está la clave para escalar de verdad.

Las siguientes recomendaciones sirven tanto si usas OnlyFans como si prefieres Fansly. Son acciones que van más allá de las funciones internas de cada red y que se centran en cómo gestionas tu marca, tu comunidad y tus ingresos.

Cómo usar redes sociales sin baneos (TikTok, Instagram, Reddit)

Da igual si eliges OnlyFans o Fansly: el tráfico de verdad viene de fuera. Ambas plataformas tienen visibilidad interna muy limitada, así que necesitas redes sociales para atraer suscriptores.

  • TikTok y Twitter/X son los reyes, porque tienen alcance orgánico brutal.
  • Instagram puede ayudar a dar imagen más “limpia” y lifestyle.
  • Reddit es un tesoro para muchos nichos, porque permite comunidades muy específicas.

 

El problema: estas redes no aceptan promoción directa de contenido adulto (ni de plataformas como estas). Un error y te cierran la cuenta. La estrategia es publicar contenido teaser: pequeños clips, fotos sugerentes o humor que hagan que la gente vaya a buscarte.

Te recomiendo ampliar con la guía Cómo ganar dinero con OnlyFans, donde explicamos trucos prácticos para convertir tus redes sociales en embudos de ventas.

Cómo crear comunidad y no depender solo de la plataforma

Un error común es pensar que tus fans “son tuyos” cuando en realidad pertenecen a la plataforma. Si mañana OnlyFans o Fansly cambian sus reglas, podrías perder ingresos de golpe. Por eso la estrategia más inteligente es llevar a tu público a espacios que controles tú:

  • Telegram: perfecto para grupos privados con contenido exclusivo.
  • Discord: ideal para montar comunidades más activas con roles, salas y niveles.
  • Newsletter: todavía funciona y nadie te puede quitar esa lista de correos.

 

Esto vale tanto para OnlyFans como para Fansly. Al final, tu meta es que tu comunidad esté contigo aunque la plataforma cambie.

Si además te interesa mantener tu privacidad, échale un ojo a Cómo ganar dinero en OnlyFans sin mostrar la cara, donde explicamos cómo crear comunidad sin exponerte del todo.

Cómo diversificar ingresos con productos digitales y servicios premium

Aquí está la diferencia entre un creador que sobrevive y otro que escala: diversificar. Y sí, sirve en ambas plataformas.

Ejemplos reales:

  • Packs descargables con colecciones de fotos o vídeos.
  • Contenido personalizado por encargo.
  • Servicios premium como coaching, asesorías o incluso videollamadas privadas.
  • Membresías VIP que den acceso a experiencias más exclusivas.

 

Lo interesante es que estos extras no solo generan más dinero, sino que fidelizan. Quien paga por un pack o servicio premium ya no es un suscriptor cualquiera: pasa a ser cliente fiel.

Conclusión: ¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly en 2025?

Al final, no hay una respuesta única. OnlyFans sigue siendo la más popular, con más de 500 millones de usuarios activos y creciendo cada mes, lo que es bueno y malo a la vez: te da visibilidad, pero también muchísima competencia. Fansly, en cambio, apenas supera los 6 millones de usuarios mensuales, aunque ofrece más opciones de personalización y descubrimiento, y todavía está en fase de expansión.

Lo mejor es pensar en tus objetivos: si buscas confianza del público general, OnlyFans es tu sitio; si quieres flexibilidad y probar nuevas formas de monetizar, dale una oportunidad a Fansly. Y oye, si puedes con las dos, mejor todavía. En definitiva, la respuesta a qué es mejor OnlyFans o Fansly depende más de tu perfil que de la plataforma en sí.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp de creadoras
Grupo de WhatsApp creadoras onlyfans

Aquí puedes unirte de manera gratuita a nuestro grupo de WhatsApp creadoras OnlyFans

💬 ¿Quieres crecer en OnlyFans?
Escríbenos ahora por WhatsApp y te ayudamos a multiplicar tus ingresos.
Hablar por WhatsApp

¿Tienes ya cuenta de OnlyFans y quieres que te ayudemos a potenciarla?

Déjanos tus datos y te contactamos hoy para auditar tu perfil y plan de crecimiento.

Rellenar formulario Tiempo estimado: 1–2 min.
No te pierdas nuestro curso gratuito de OnlyFans
Mujer frente a computadora tomando curso gratis de OnlyFans para creadores de contenido
💬 ¿Quieres crecer en OnlyFans?
Escríbenos ahora por WhatsApp y te ayudamos a multiplicar tus ingresos.
Hablar por WhatsApp
Preguntas frecuentes
no te quedes con ninguna duda
Respondemos tus dudas sobre ¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly?

Preguntas frecuentes sobre ¿Qué es mejor OnlyFans o Fansly?

Ambas plataformas cuentan con verificación de identidad y medidas de seguridad, aunque OnlyFans tiene procesos más estrictos. Fansly es algo más flexible, pero eso también significa que puede entrar más gente de golpe. En general, la seguridad depende tanto de la plataforma como del uso que le dé el creador.

La verdad, depende de tu punto de partida. En OnlyFans hay más usuarios, pero también más competencia. Fansly es más pequeño, aunque a veces resulta más sencillo destacar en ciertos nichos. Lo importante no es solo la plataforma, sino cómo trabajes la promoción en redes sociales.

Si partes sin comunidad, muchos creadores comentan que en Fansly se respira un poco más de aire para los que recién empiezan, sobre todo porque deja jugar con distintos niveles de suscripción y eso abre más puertas. Ahora bien, si ya tienes aunque sea un grupo pequeño de seguidores fieles, OnlyFans suele ser la opción más cómoda porque la gente lo conoce y se anima a suscribirse sin tantas dudas.

Un creador con experiencia y comunidad puede aprovechar la popularidad de OnlyFans, que tiene más reconocimiento global. Sin embargo, Fansly puede servir como complemento para ofrecer contenido exclusivo y aumentar ingresos sin canibalizar la base de fans.

Especialista en OnlyFans en  | Web |  + posts

Soy Elvira Martinez 😉 experta en contenido para OnlyFans con más de 6 años de experiencia en la plataforma. A lo largo de estos últimos años he ayudado a muchas chicas a posicionarse, crear contenido estratégico y monetizar su presencia en línea. Me especializo en guiar, acompañar y formar a quienes quieren crecer en este mundo, enseñando todo lo que sé para que puedan alcanzar su máximo potencial y generar ingresos reales con su imagen.